Buenos días,
Hoy al fin podemos enseñaros nuestro viaje relámpago a Madrid para celebrar los 15 años de Ikea en España, tal y como os anunciábamos en el post del jueves pasado.
¡¡¡Qué ganas teníamos de contaros nuestra visita a la exposición Ikea Diseño Democrático!!!
Gracias al AVE (¡¡¡ ya era hora de que lo tuviéramos en Valencia!!!) nos plantamos en Madrid a las once de la mañana dôs de três, es decir Dî y la que suscribe, porque Maca nos esperaba ya allí después de numerosos eventos muy interesantes que ya conoceréis los asiduos a su blog.
Pues bien, una vez reunidas las três nos dirigimos hacia la exposición, que se encuentra ubicada en la Central de Diseño del Matadero de Madrid, un espacio inmenso y sobrecogedor que ha sido reutilizado para dedicarlo exclusivamente al mundo del diseño. De esta forma, el que fue el antiguo matadero municipal se ha transformado en un espacio de creación contemporánea: un edificio industrial de principios del siglo XX al servicio de la creatividad actual.
Y como era de esperar no pudimos resistirnos a hacerle unas cuantas fotos.
Lo primero que vimos al salir del metro fue la enorme torre con el no menos enorme letrero, que no deja lugar a dudas...
Y después el primer cartel de Ikea, y claro, foto para inmortalizarlo.
(Dî , yo y Maca en la cámara)
Una vez dentro nos encontramos con ese insólito espacio de aspecto abandonado y derruido, absolutamente industrial en toda su esencia.
Con carteles como este...
Y con mucho espacio para llenarlo de creatividad.
Ahora que ya estáis situados en el entorno, vamos a centrarnos en la exposición que si no esto se va a alargar demasiado y me vais a matar...
Mientras esperábamos a los organizadores...
(Mar, Dî y Maca)
nos dimos cuenta de algún otro detalle curioso...
(Dî estaba muy presente en la exposición... :)
A las doce y media en punto hicieron su aparición Montserrat Biosca, responsable de Comunicación de Producto en IKEA, y Gerry Dufresne, director artístico de la exposición.
Lo primero que vimos fue el espacio Ikea al Cubo, que muestra una serie de instalaciones realizadas por estudiantes de diseño que debían rellenar unos cubos gigantes con dos cosas: productos de Ikea y mucha imaginación.
También nos llamó mucho la atención esta tienda de campaña fabricada con bolsas y embalaje de la marca.
Una vez pasamos este pasillo entramos en la "sala de las telas", donde colgaba del techo una amplia selección de los diseños textiles más destacados.
(aquí vemos a Montse Biosca y Gerry Dufresne en plena explicación)
Además tuvimos la suerte de poder elegir un diseño y llevarnos unos metros de tela a los que seguro daremos buen uso.
Todo el resto de la exposición se desarrolla en torno a las premisas básicas de Ikea: diseño apilable, diseño de calidad, diseño a precio bajo y diseño vitalista, entre otros.
Como nos decía Gerry Dufresne: "en nuestras tiendas, es difícil contar toda la historia de los productos. En la exposición la gente va a conocer artículos que ya ha comprado en una tienda de Alcorcón o Badalona hace muchos años". Sintetizar tantos años de creatividad en una exposición es muy complicado y pensamos que lo ha conseguido a la perfección.
También se podía visitar una casa de 90 m2 montada con todo los detalles.
Pero esto no es todo, aun nos quedaba lo mejor para el final. Después de visitar toda la exposición nos llevaron a una zona de trabajo, con una inmensa mesa de madera maciza que estaba llena de libros de decoración, flores y cascos para la traducción simultánea.
¡No puede ser! Pensamos...
Y sí, nos esperaba un completísimo equipo de Ikea, con diseñadoras de primer nivel que han sido artífices de alguno de los diseños más exitosos.
(Enma Jones, Christina Halskov y Hanne Dalsgaard)
La primera en hablar fue Emma Jones, product developer, que nos contó el funcionamiento interno de la empresa a la hora de trasladarse a nuevos enclaves y desarrollar nuevos productos. Nos pareció interesantísimo todo lo que contaba y tomamos todas las notas que pudimos.
Como ella nos dijo: "es fundamental conocer las costumbres de cada lugar: ¿Qué costumbres tienen a la hora de comer? ¿Cómo hacen la cama? ¿Qué consideran indispensable en el baño? Los productos forman parte de conjuntos coordinados y por eso pensamos en todo lo necesario, ya sea para una granja o para un loft en la ciudad. A la hora de diseñar un nuevo mueble los creativos deben plantearse la habitación en su totalidad".
Después les llegó el turno a las famosísimas diseñadoras danesas Christina Halskov y Hanne Dalsgaard, que tienen una prestigiosa empresa dedicada al diseño llamada Halskov&Dalsgaard Desing.
Han ideado desde portavelas, coladores y demás menaje de cocina, hasta la famosísima lámpara Kulla.
¡¡¡Una de nuestras favoritas!!!
Nos explicaron todo el proceso creativo que conlleva cualquier objeto por pequeño que sea y cómo un punto muy importante del mismo es el hecho de que sea un producto apilable y con un embalaje que transporte el menor aire posible. Yo lo he llamado "pensar al vacío".
Como ellas mismas nos contaban: "nosotras describimos el proceso creativo como un "embudo". Cuando recibimos el briefing (las consignas que les envían los desarrolladores de producto de la empresa sueca) hacemos un montón de diseños y bocetos. Después vamos reduciendo (las posibilidades) hasta lo que llamamos la supervivencia del producto más adecuado.
Durante este proceso tenemos muchas reuniones con la gente de Ikea, que nos dice 'nos gusta esto', 'no nos gusta esto'... También nos reunimos con numerosos técnicos, considerando el modelado, el embalaje, si deberíamos reducir un poco el tamaño del paquete..."
Ya por último tuvimos la suerte de conocer a Inma Bermúdez, la única diseñadora española que trabaja para Ikea como creativa.
Y, casualidades de la vida...
¡¡¡Es valenciana y fue vecina de Maca!!! ¡Muy fuerte!
Es responsable de la última familia de muebles de baño y de muchos otros objetos. Ella también explicaba todo lo que debía tener en cuenta a la hora de diseñar: "forma, función, precio asequible y sostenibilidad. Puede ser un producto de lo más normal, pero tienes que darle el twist. Algo que lo haga interesante, además del precio".
Nos contó que cuando le dijeron que tenía que diseñar muebles de baño su objetivo principal era: "luchar contra el desorden" Y lo ha conseguido con un montón de productos prácticos y muy funcionales.
(aquí véis a Maca emocionada haciendo fotos a su vecina de la infancia :)
Después de esta espectacular serie de mini clases magistrales sobre diseño, nos esperaba un banquete muy al estilo Ikea donde por supuesto no faltaron sus albóndigas suecas.
¡Qué bueno estaba todo!
Pudimos comer con el equipo de Ikea y disfrutar de su amabilidad. Nos atendieron con mucha dedicación y paciencia respondiendo a todas nuestras preguntas.
¡Gracias a todos por vuestra amabilidad! Si antes nos gustaba Ikea ahora ya es la locuraaa!!!
(Enma Jones, Hanne Dalsgaard, Dî, Christina Halskov, yo y Maca)
¡¡¡Y mil gracias a Víctor por contar con nosotras para esta ocasión tan especial!!!
Bueno, hasta aquí nuestro recorrido por los 15 años de Ikea España. He intentado resumir al máximo, espero que os haya gustado esta visita virtual y ya sabéis que si queréis ir estará abierto hasta el 29 de Mayo.
¡Qué paséis un buen fin de semana!
Mar
Wowww, me he quedado boquiabierta!!! Que precioso! La parte creativa de los estudiantes de diseño me ha encantado. Ahora está abierto para el publico general??
ResponderEliminarMenudo post más currado!
Besotes!!
la estancia de las telas...ohhh!! qué bonita.
ResponderEliminargran experiencia.
bsss
Hola a las dos :) ¡Qué bien que os haya gustado!
ResponderEliminarElena limón: Sí que está abierto para el público en general. Hasta el 29 de mayo.
Besitos y feliz viernes!
vaya Mar, me ha rechiflado la crónica. ojalá sea itinerante la expo y venga para Bcn. pero sabes? me he quedado con ganas de saber más, pq creo que en general Ikea es un fenómeno de esos que no sabes como han llegado tan lejos, bueno sí, haciendo diseño de muebles a precios muy bajos
ResponderEliminaren el año 99 me compré mi pisito, y en el Ikea de Badalona lo amueblé. todavía tengo reliquias guardadas d aquella época, q ahora me has dado + motivos para guardar como tesoros
besos y buen finde!
I♥NY
Me ha encantado este post, superinteresante la visita, maravillosa sobredosis de Ikea.
ResponderEliminarTodas muy guapas, pero el posado de Di ha sido espectacular!
Besos!
Qué interesante!!
ResponderEliminarTuvo que ser una experiencia super completa y muy enriquecedora.
ayyyyyyyyyyyy, quieor irrrrrrrrrrrrrrrrrrr, qué fuerte yo viviendo en madrid, y con mi ca-- de curro no me entero de nada...qué haría yo sin três chicas??? en fin gracias por el soplo, porque el finde que viene seré como un mueble más en la exposición...me encanta el matadero!!!
ResponderEliminarbesitos y gracias.
Me ha encantado este post. La sala de textiles es una pasada, y muy buena idea lo de la fuente de tazas, que demuestra a la perfección cómo dejan escurrir el agua. ¡Gracias por las fantásticas fotos!
ResponderEliminarhttp://chicsouffle.blogspot.com
Buen post Mar!! lo esperaba con impaciencia!! y genial que hayas puesto tantas fotos. We love Ikea!
ResponderEliminarBesos y buen finde!
vaya post mas genial!!! con los detalles que nos disteis el sabado y ahora las fotos es casi casi como haber estado, gracias!! =)
ResponderEliminarademas es todo un "A Cara Descubierta"... guapas las três!
¡Genial el post Mar! Soy súper fan de Ikea, así que me han entrado unas ganas enormes de ir. ¡Gracias y un besote :)!
ResponderEliminarME encanta twitter!!!! es como un previo al post :)
ResponderEliminarMenudo reportaje ikea!!! El mundo ikea es apasionanate.
Muy guapas las 3!!
Menudo súper post, vaya trabajazo! Qué suerte haber podido estar allí y compartir tantas cosas. Supongo que una experiencia genial apra las tres ;)
ResponderEliminarUn beso grande
Hola!!
ResponderEliminarCurra'o el post ¿eh?. Pero no nos has aburrido :)). Parece mentira todo lo que hay detrás de lo que vemos. La seccion textil una pasada. La explicación de toda la parte creativa...
Disfrutar del fin de semana, muxus,
Irune
Desde luego Ikea está cada día más en auge y lo seguirá haciendo! Porque para mí es uno de los mejores inventos jaja en cuanto a decoración, interiorismo, practicidad etc...
ResponderEliminarEn Murcia tenemos Ikea.Bieen! (Mañana precisamente tengo que ir!) pero no tenemos Ave y también pienso que ya va siendo hora! pero bueno, esperaremos pacientemente!A ver si por lo menos terminan pronto el aeropuerto!
¡Qué maravilla de post! Si ya era fan de Ikea, ahora soy superfan.
ResponderEliminarDentro de unos días estaré por Madrid, intentaré ir a ver la expo.
Un besote
¡¡ INCREIBLE DE BONITO E INTERESANTE !!! ¡ MIL GRACIAS !!
ResponderEliminarAntes tenia ganas de ir, pero despues de ver vuestro post, tengo aun mas ganas!!!
ResponderEliminarSeguro que fue una jornada muy interesante.
Besos
Con ganas de ir!!
ResponderEliminarY vosotras las tres muy guapas!
Bss Carmen
Fanástico IKEA!Ojalá algun día abra una sucursal en Buenos Aires! buen fin de semana!!
ResponderEliminarMe ha parecido todo chulísimo, sobre todo que delicia de telas¡¡ Siempre que voy a ikea, me chiflan las telas que tienen, ha tenido que ser una visita genial.
ResponderEliminarBesos.
VV.
¡Gran trabajo chicas!.
ResponderEliminarIntersantísimo post Mar!! ;)
ResponderEliminarMe encanta la filosofía de Ikea de diseño x calidad-precio bayo y vitalista!! Qué más se puede pedir??
Me quedo con el detalle de la fuente de tazas!! Dsd de pequeña me chiflan las fuentes!! ;)
Por cierto, las fotos geniales!!!
Feliz fin de semana a las Três!!***
[ART & LIFE]
http://theartandlife.blogspot.com/
Que reguapas mis três!! ;D Menuda experiencia pasar un día así en Ikea! Se ve todo genial, me ha encantado la "acampada" hecha de bolsas Ikea y los zumos tienen toda la buena pinta que nos dijisteis =)
ResponderEliminarBBBB
Que interesante, que suerte poder ver la exposición.
ResponderEliminarMe encanta Ikea y tengo la suerte de tenerlo enfrente de mi casa! Asi que imaginaros...
ResponderEliminarhttp://ilovelazitos.blogspot.com